LECTURA, PODER Y CULTURA

La lectura tiene un alto impacto en las decisiones sociales, en la construcción de saberes y despertar del entendimiento que logra adquirir una capacidad para la reflexión, análisis que le permiten a las personas el conocimiento para interactuar con otros de manera más amigable, razonable.

La inteligencia que se adquiere con la lectura permite la formación de personas más sociales, solidarias, sensibles y le aporta a la capacidad de participación y hasta de desarrollar liderazgos positivos.

Las transformaciones sociales se posibilitan más cuando hay personas que han tenido oportunidades de acceso a la lectura la cual aporta elementos para la integración y desarrollo social.

Las sociedades lectoras aportan de manera positiva a las soluciones sociales así se den en contextos de movimientos o movilizaciones sociales, se evidencia en las movilizaciones sociales que están condicionadas por sus bajos hábitos de lectura y educativos a formar un colectivo vulnerable y en alto riesgo de exclusión ya que las hace más propensas al engaño a la confusión y a ser receptores de noticias falsas. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar